Terminal Terrestre Internacional Manuel A. Odría - Perú

Comercios y servicios en Perú

Terminal Terrestre Internacional Manuel A. Odría - Perú

Terminal Terrestre Internacional Manuel A. Odría - Perú

Publicado el: - Visitas: 953 - Compartir
Versión para imprimir
Comentarios: 38 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 76 - Puntaje: 3.8

Estación de Autobuses Terminal Terrestre Internacional Manuel A. Odría en Perú

La Estación de Autobuses Terminal Terrestre Internacional Manuel A. Odría se presenta como un punto clave para el transporte internacional entre Perú y Chile. Sin embargo, a pesar de su importancia, muchos usuarios han expresado preocupaciones sobre su infraestructura y la imagen que proyecta.

Necesidad de Remodelación

Varios comentarios destacan que, para tener la categoría de "internacional", es esencial realizar una remodelación del terminal. Aunque se cuenta con todas las comodidades necesarias, la falta de mantenimiento hace que muchos viajeros sientan que el lugar está descuidado y casi abandonado. Los visitantes sugieren que mejorar la iluminación y la decoración de interiores podría transformar la experiencia del viajero.

Impacto en la Imagen del Terminal

La imagen del terminal no solo afecta a los viajeros locales, sino también a los extranjeros. Comentarios indican que la mirada hacia el terminal es negativa, comparándolo desfavorablemente con otros terminales como el de Trujillo. Para muchos, el estado actual es motivo de preocupación, ya que puede provocar una impresión equivocada de lo que Perú puede ofrecer.

Servicios de Cambio de Moneda

Uno de los aspectos positivos mencionados por los usuarios es la disponibilidad de servicios de cambio de moneda. Hay mesas donde se pueden realizar estas transacciones, que son cruciales para los viajeros que cruzan la frontera. Sin embargo, la recomendación es siempre verificar los billetes antes de realizar cualquier operación.

Recomendaciones para Mejorar la Experiencia

Los viajeros sugieren que se implementen guías o encargados para asesorar a los ciudadanos que utilizan el terminal. Esto podría ayudar a mejorar el orden y la limpieza en el lugar, ya que muchos notan que el estado actual es un tanto desordenado y no muy higiénico. En conclusión, la Estación Terminal Terrestre Internacional Manuel A. Odría es fundamental para el transporte entre Perú y Chile, pero requiere atención en cuanto a su infraestructura, imagen y servicios, para cumplir con las expectativas de los viajeros internacionales.

Puedes acercarte a nuestro emprendimiento en

El número de telefono de el mencionado Estación de autobuses es

Y si quieres enviar un Whastapp, puedes hacerlo al

mapa de Terminal Terrestre Internacional Manuel A. Odría Estación de autobuses en Perú

Si es necesario ajustar alguna información que considere que no es acertado en esta página, le solicitamos mande un mensaje y lo solucionaremos de manera rápida. De antemano le agradecemos.
Videos:
Terminal Terrestre Internacional Manuel A. Odría - Perú
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 20 de 38 comentario(s) recibido(s).

Doriana Llanillo (20/09/25, 07:37):
"Me encanta esta estación de autobuses por sus precios tan accesibles. Es genial poder viajar sin gastar tanto dinero. ¡Totalmente recomendada!"
Alberto Nicolas Bolaños (20/09/25, 04:34):
En esta estación se encuentran las principales compañías de transporte internacional. La mayoría de la gente parte desde aquí hacia el sur del país.
Kirsa Crawford (17/09/25, 09:51):
Bastante aceptable, diría yo. La estación de autobuses es un lugar clave para la movilidad en cualquier ciudad. Es importante mantenerla en buenas condiciones y con servicios de calidad para los viajeros. Sin duda, un tema interesante a explorar en profundidad.
Alfonso Jesus Ayuso (15/09/25, 19:35):
La estación de autobuses tiene una infraestructura bastante básica, pero le hace falta un poco más de orden y limpieza. Sería ideal contar con un guía o encargado que oriente y ayude a los viajeros en su trayecto.
Leticia Mercedes Suazo (15/09/25, 03:55):
Siendo una estación internacional, le falta infraestructura de calidad y organización. Los conductores se comportan como si estuvieran conduciendo un rebaño en lugar de manejar autobuses.
Eugenio Domingo Vert (11/09/25, 18:31):
El sitio está hecho un desastre y no es nada limpio.
Cenaida Valares (9/09/25, 12:21):
¡Fantástico en mi país, oleeee!
Anthony Gabriel Constans (8/09/25, 18:26):
¡Menudo hallazgo este lugar! La estación de autobuses es un lugar seguro y rápido para esperar tu transporte. ¡Qué alivio saber que puedo contar con un servicio eficiente como este! Sin duda, una opción a tener en cuenta para mis próximos viajes.
Laura Encarnacion Tronch (4/09/25, 11:02):
Yo siempre prefiero tomar los taxis compartidos para cruzar la frontera. Los conductores suelen ser de gran ayuda para resolver cualquier problema que pueda surgir en el paso fronterizo. ¡Altamente recomendado!
Vittorio Oseguera (4/09/25, 04:09):
Es un terminal bastante amplio, aunque un tanto sombrío. La infraestructura es realmente antigua y da la sensación de estar en un mercado. Sería conveniente realizar una remodelación o al menos mejorar la iluminación y la decoración interior. En términos generales, la atención es adecuada.
Safiya Lamagrande (2/09/25, 07:13):
Hola, me encanta este blog sobre estaciones de autobuses. Es genial poder encontrar información tan detallada y útil sobre este tema. Me siento como si estuviera aprendiendo mucho sobre cómo funcionan las estaciones de autobuses y cómo puedo aprovechar al máximo mis viajes en autobús. ¡Gracias por compartir toda esta información tan interesante!
Cristina Concepcion Griera (31/08/25, 01:05):
Vaya terminal estupenda. ¡Todo de primera!
David Augusto Moroz (30/08/25, 04:18):
Qué bien organizado está esto, ¿verdad? Me encanta la manera en la que está todo dispuesto. ¡Es genial!
Aleu Mao (29/08/25, 12:04):
En mi opinión, me parece bastante caótico todo esto.
Anyi Ababou (28/08/25, 17:40):
Autobuses y colectivos para ir o volver de Arica en el norte de Chile.
Johan Mauricio Tremiño (25/08/25, 09:35):
Estación de autobuses internacionales. El bus hacia Arica tiene un costo de 12 soles o 2.000 pesos chilenos (en octubre de 2018). En el lugar hay mesas donde se puede cambiar moneda (aunque siempre es recomendable revisar los billetes). Aunque no hay un servicio específico para guardar equipaje, hay varias oficinas que ofrecen este servicio por una tarifa variable, dependiendo de la cantidad y tamaño de las maletas. Desde la salida, puede tomar un transporte (que costaba 70 centavos de sol en octubre de 2018) que le dejará en la calle Bolognesi, en el mercado o cerca del Centro de Tacna (desde donde salen los minibuses a las termas en Calientes).
Ulf Salar (21/08/25, 14:26):
Una excelente opción para desplazarse de un lugar a otro. ¡Totalmente recomendado!
Keke Perucho (20/08/25, 20:19):
La estación de autobuses puede parecer un poco caótica, pero desde aquí se puede llegar a una gran cantidad de destinos turísticos.
Raluca Nicoleta Priego (18/08/25, 23:11):
¡Qué maravilla Tacna! Es una ciudad llena de encanto y tradiciones. Sin duda, es un lugar que merece ser visitado para conocer su historia y disfrutar de su hermosa arquitectura. ¡Gracias por compartir esta maravillosa experiencia en la Estación de autobuses!
Liliana Amiguet (16/08/25, 12:49):
En la estación de autobuses, sí cuentan con servicio de cambio de moneda y también hay áreas para ordenar, pero es una lástima que algunas personas sean tan descuidadas y dejen basura tirada por el suelo. Sería genial si todos colaboráramos para mantener limpio este espacio común. ¡Cuidemos nuestra estación de autobuses!

Más comentarios:

Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.